Ensaco presenta un showroom Smart Passivhaus

La Galería de Marteriales del COAM colabora aportando conocimiento y el contacto de algunos de los fabricantes que intervienen con sus soluciones más punteras.

El sector de la construcción ha avanzado para dar prioridad a la eficiencia energética de los edificios. Este movimiento tan necesario, asegura que los edificios de nueva construcción desde 2021 deben ser altamente eficientes.  Estos edificios, denominados también Edificios de Energía Casi Nula (EECN), son caracterizados por tener un consumo de energía muy bajo. Un objetivo comprometido y necesario, con cada día mayor representación.

Existen exigentes estándares de construcción que cumplen y superan las exigencias del Código Técnico, como Passivhaus. Desde Ensaco, ingeniería e instaladora de sistemas de energías renovables y control automático original de Zaragoza, apuestan por este estándar y lo demuestran con su primer showroom pasivo e inteligente. Eficiente, confortable, seguro.
 

¿Cómo es vivir en una PassivHaus Inteligente?

Con la democratización de las viviendas de consumo casi nulo en España y el afán de Ensaco por mejorar la calidad de vida de los clientes, nace su primer showroom. Un espacio donde particulares y profesionales del sector podrán conocer en primera persona cómo es, y qué implica, la aplicación de inteligencia a una vivienda de estas características. 

Visita una PassivHaus con Ensaco

Próximamente, se podrá visitar una PassivHaus Inteligente en San Sebastián de los Reyes (Paseo de Europa, 12), de la mano de Ensaco y de los principales colaboradores en la construcción del Showroom: diseñadores y fabricantes del sector de la construcción y la tecnología.  

El diseño es clave en todo proyecto, obra de BIONM Arquitectos (Expertos en Arquitectura Pasiva) y RILAIN (estética y funcionalidad). Para conseguir viviendas de calidad se necesita utilizar materiales de los mejores fabricantes. La Galería de Materiales del COAM se ha implicado en este proyecto facilitando el conocimiento y contacto de algunos de sus fabricantes, formando finalmente parte del showroom, entre otras, las innovadoras soluciones como el sistema de ventilación InspirAir de Aldes, un buzón inteligente iPackBox de BTV, aislamiento de altas prestaciones térmicas y acústicas arena APTA de Saint-Gobain ISOVER, placas de yeso laminado y techos fonoabsorbentes con Tecnología Activ’Air® así como aplicaciones especiales para Passivhaus, de Saint-Gobain Placo® o estores enrollables CLS motorizados en distintos acabados de Saxun.

ENSACO SHOWROOM SMART PASSIVHAUS - obra

Aún en construcción (se prevé su inauguración antes de final de año), a través de sus redes sociales y las de los colaboradores, en las próximas semanas irán desgranando todo el proceso y componentes de la ejecución técnica del showroom.

Mucho más que una casa pasiva

Una PassivHaus debe garantizar la hermeticidad del aire, también estar aislada tanto térmica como acústicamente y, por supuesto, contar con instalaciones de alta eficiencia. Pero en Ensaco quieren ir más allá y no solo mostrar en su Showroom cómo debe ser cualquier casa pasiva. Han construido una Smart Home, es decir una vivienda inteligente, en un entorno PassivHaus.

Esto significa que la casa puede ser programada por el usuario en función de sus necesidades: control de temperatura, de iluminación, de dispositivos multimedia, seguridad de la vivienda, control de accesos… Todo ello mediante gestión local y remota, desde cualquier dispositivo y tanto de forma manual como por voz.

Tres pilares fundamentales para la denominada “calidad de vida”: un diseño funcional, una construcción eficiente y la automatización de la vivienda. ¿Quieres saber más? ¿Te gustaría visitarlo? Hazlo sin compromiso y podrás experimentar de forma interactiva en primera persona lo que realmente significa vivir en una Smart PassivHaus.

Compartir

HORARIO (Con cita previa)

  • Lunes de 9:00h a 15:00h
  • Martes de 9:00h a 18:00h
  • Miércoles de 9:00h a 18:00h
  • Jueves de 9:00h a 18:00h
  • Viernes de 9:00h a 15:00h