For A Better World se basa en sus éxitos de sostenibilidad de la última década y define cuatro líneas de actuación: 'Put People First' (anteponer a las personas primero); 'Achieve Zero Carbon' (lograr cero emisiones de carbono); 'Deliver a Circular Economy' (lograr una economía circular); y 'Create Better Buildings' (crear mejores edificios).
Toda esta estrategia repasa los hitos conseguidos desde la creación de ligante vegetal ETechnology (basada en materiales de origen natural, reduce el impacto medioambiental al utilizar un 70% menos de energía en su fabricación y favorece la obtención de los sellos medioambientales Breeam, Leed o Verde) hasta los nuevos objetivos marcados para el 2025. De 2010 a 2019 han reducido su consumo de energía y emisiones en un 23%. Redujeron también su tasa de tiempo perdido por accidentes en un 56% y sus desechos en vertederos en un 67%.
Estos objetivos concretos para 2025 incluyen la reducción del carbono incorporado de sus productos en un 15% y la reducción de los envases de plástico virgen en más del 25%. Pretenden usar más del 25% de material reciclado externo en su lana mineral de roca y más del 65% de material reciclado en su lana mineral de vidrio, además de enviar residuos de producción cero al vertedero.
El director general de Knauf Insulation, Oscar del Rio, afirma que “en España y Portugal esperamos contribuir al éxito de esta estrategia. A lo largo de los años, hemos logrado incorporar el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética en el artículo 27, relacionado con licitaciones de proyectos y obras, una mención al alto nivel de aislamiento térmico y el uso de materiales de construcción sostenible”.
"Cuando sea posible, entre el 25 y el 50% del embalaje de plástico será reciclado y el 35% de nuestras palés de madera de entrega serán recogidos, clasificados, reparados y reutilizados o reciclados”, destaca Del Rio.
Por otro lado, también se proponen invertir el 10% de su gasto de capital general en los nuevos proyectos para reducir las emisiones o los residuos de vertederos; reducir la huella de carbono de sus oficinas y los viajes de negocios en un 25%; y reducir su tasa total de incidentes registrables de seguridad de 9,2 a 5.
Puedes ver el vídeo de la estrategia haciendo clic aquí.