PROGRAMACIÓN
– Bienvenida y apertura de la jornada por parte de Sigfrido Herráez, decano del COAM.
– La envolvente y el fuego
Caso de estudio. El incendio de Torre Grenfell en North Kensington. Londres
Ponente: Ignacio Fernández Solla. Director, Planning & Advisory. ARUP Spain
– Progragación de incendios en fachadas y patios interiores. Punto de vista normativo y operativo.
Riesgos y peligros asociados a las intervencions de bomberos en edificios de gran altura.
Ponente:Víctor Manuel Fernández de la Cotera Blázquez. Vicepresidente de APTB. Jefe del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid)
– La propagación de incendios por fachada. Un reto pendiente. Medidas pasivas y activas.
Ponente: Albert Grau Terés. Director del Área de Pasiva. TECNIFUEGO
– ¿Cómo certificar especialistas en seguridad contra incendios en diseño de edificios?
Ponente: Elisa Ruíz Germes. Jefa de poyectos de servicios técnicos CEPRETEC, S.L (Grupo CEPREVEN)
– Mesa redonda donde se debatirá sobre materiales, CTE DB-SI y una propuesta normativa de futuro.
Participantes:
Ignacio Fernández Solla. Director, Planning & Advisory. ARUP Spain.
Víctor Manuel Fernández de la Cotera Blázquez. Vicepresidente de APTB. Jefe del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid)
Albert Grau Terés. Director del Área de Pasiva. TECNIFUEGO.
Elisa Ruíz Germes. Jefa de poyectos de servicios técnicos CEPRETEC, S.L (Grupo CEPREVEN)
Luis Mateo. Director General Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (ANDIMAT)
Moderadora:
María Blanca García Sanz. Doctora Arquitecta.
FECHA Y LUGAR
14 de marzo a las 18h en la Sala Triangular del COAM (3ª planta). Duración aproximada: 2 horas y media
INSCRIPCIÓN
La actividad es gratuita para profesionales del sector. Se requiere inscripción previa en el siguiente enlace: