Las cubiertas verdes han ganado popularidad en entornos urbanos debido a sus múltiples beneficios ambientales y estéticos. Sin embargo, uno de los aspectos más críticos para su éxito es la elección de un sustrato adecuado.
¿Cuáles son las características esenciales que deben cumplir los sustratos para cubiertas verdes?
La elección de un buen sustrato para cubiertas verdes frente a las mezclas convencionales para jardineria o tierras vegetales, supone la diferencia para el éxito en el funcionamiento de la cubierta. Su correcta composición y estructura garantizan el crecimiento óptimo de la vegetación, maximizan la eficiencia hídrica y aseguran la sostenibilidad del sistema. Las características que debe ofrecer un buen sustrato para cubierta verde son:
1. Buena aireación de las raíces
Un sustrato adecuado debe permitir la oxigenación de las raíces incluso en condiciones de saturación. Esto es crucial para evitar problemas de asfixia radicular y asegurar un desarrollo saludable de la vegetación.
2. Capacidad de retención de agua
El sustrato debe ser capaz de retener humedad para sustentar a las plantas en períodos secos, reduciendo así la necesidad de riego adicional y mejorando la eficiencia hídrica del sistema.
3. Buen drenaje
Una correcta permeabilidad y capacidad de infiltración permiten que el exceso de agua de lluvia se evacúe eficientemente, evitando encharcamientos que pueden afectar la salud de las plantas y comprometer la estructura de la cubierta.
4. Resistencia a la compactación
Para garantizar un buen drenaje y la correcta circulación del aire en la zona radicular, el sustrato debe resistir la compactación. Un sustrato excesivamente compacto impide el crecimiento de las raíces y disminuye la eficiencia del sistema.
5. Liberación de nutrientes
Un sustrato ideal debe proporcionar una liberación de nutrientes, permitiendo que las plantas accedan a los elementos esenciales para su desarrollo de manera progresiva y sostenida.
6. Anclaje y resistencia a la erosión
El sustrato debe ofrecer una base estable para las plantas, asegurando su fijación ante condiciones climáticas adversas como fuertes vientos o lluvias intensas. Además, debe poseer resistencia a la erosión provocada por el agua y el viento.
7. Tolerancia a condiciones climáticas adversas
La resistencia a heladas y cambios bruscos de temperatura es fundamental para garantizar la longevidad del sistema y evitar daños estructurales en la vegetación.
8. Libre de contaminantes
Para evitar problemas sanitarios en la cubierta ajardinada, el sustrato debe estar libre de semillas no deseadas, enfermedades y patógenos que puedan afectar la salud de las plantas.
Nueva gama de sustratos Projar COVERPRO
En Projar somos fabricantes de sustratos y llevamos más de 40 años fabricando y desarrollando mezclas para hortofruticultura y jardinería.
En el caso de las cubiertas ajardinadas hemos desarrollado los sustratos Projar COVERPRO, mezclas acordes a las directrices FLL (Landscape Development and Landscaping Research Society e.V.), adaptados a nuestro clima y con una formulación sostenible.
Son mezclas diseñadas para combinar con nuestros distintos sistemas de drenaje PR-DRAIN y así obtener un medio de cultivo que favorezca el correcto desarrollo de las plantas incorporadas a la cubierta.
La gama Projar COVERPRO está formada por:
- COVERPRO FLORA
Sustrato diseñado para cubiertas verdes extensivas, ideal para plantas con un desarrollo radicular limitado, como las especies de sedum o herbáceas. Ofrece una alta capacidad de drenaje y una densidad óptima.
- COVERPRO AROMATIC
Idóneo para vegetación con porte más voluminoso como especies aromáticas o gramíneas en posible combinación con césped. Alta capacidad de retención de humedad y aireación.
- COVERPRO GARDEN
Mezcla mejorada y enriquecida, especialmente diseñada para la implantación de arbustos y especies arbóreas. Proporciona estabilidad y un drenaje adecuado para el óptimo desarrollo de la vegetación.
Descubre toda la gama de sustratos Projar COVERPRO