Algunos de los aspectos claves son:
1. La personalización de los espacios, la distribución de la luz puede cambiar totalmente la percepción o función de una estancia. No es la misma luz ni la misma intensidad la que utilizaremos en una zona de relajación y descanso a una zona productiva o de trabajo. De igual forma, la luz se utiliza para definir zonas dentro de espacios, así como dar importancia a zonas clave o importantes ya sea por su decoración.
2. Gran impacto en nuestro bienestar, una buena iluminación, en cuanto la regulación a intensidad y dirección de la luz, nos ayuda a tener una meyor productividad, y además, también juegan un papel crucial en la percepción del diseño de la estancia.
Relacionadas con estos dos aspectos las siguientes innovaciones también son relevantes en el campo de la iluminación y la construcción en la actualidad:
1. Iluminación ecosostenible
Los dispositivos y mecanismos que integran un edificio deben ser también en la medida de lo posible sostenibles a lo largo de todo su ciclo de vida, para reducir el consumo de la energía y contribuir con el entorno positivamente. Para ello, se utilizan luces LED debido a su eficiencia energética y su larga vida útil, sin embargo, cada vez más se utilizarán tipos de luces LED fabricadas con materiales reciclados o biodegradables con acabados naturales.
Como hemos remarcado anteriormente es prioritario que los diversos elementos que conforman un edificio sean lo más sostenible posible, para ello es necesario que desde su producción estos elementos estén realizados con materiales sostenibles; como es el caso de la colección ALBA de Niessen, con más de un 90% de materias primas recicladas en sus tapas. En este caso la responsabilidad con el medio ambiente es total, puesto que han sido producidos con energía procedente de placas solares.
2. Personalización de la iluminación en los espacios
Las construcciones de hoy en día están teniendo una tendencia hacia el dinamismo y la flexibilidad de los espacios, cada vez son lugares más dinámicos y amplios que concentran diferentes funciones en la misma estancia.
Para ello es necesario acomodar el espacio a través de la iluminación y de sistemas de control inteligentes. Con la nueva pantalla ABB SmartTouch® 10, podemos modificar la estancia para que se adecue a nuestras necesidades. Con este monitor inteligente podremos por ejemplo, climatizar la estancia, regulando la temperatura, también la iluminación, así como la creación de escenas predeterminadas según la hora del día o la actividad que vayamos a realizar, etc…
3. Interruptores Smart y eficiencia en la iluminación
La innovación tecnológica de igual modo que la sostenibilidad, ya no es una opción, es una realidad en nuestra vida cotidiana y que ya hemos introducido en nuestros hogares y edificios.
Estas novedades tecnológicas han llegado a los interruptores, los cuales han integrado la domótica en ellos mismos para automatizar rutinas diarias y fomentar una mayor eficiencia energética. ALBA, la línea más sostenible, ofrece sensores táctiles y pantallas display de 2,4" y 4" integradas en el diseño que nos permite ejercer hasta 12 funciones diferentes desde el propio interruptor.
Estos interruptores Smart son compatibles con las soluciones de automatización ABB i-bus®KNX y ABB-free@home® de Niessen, y pueden controlarse desde la propia app gratuita de ABB sin necesidad de moverte de donde estés.
Tecnología y sostenibilidad van de la mano para conformar dispositivos que nos facilitan nuestro día a día y nos ayudan a ser más eficientes y comprometidos con el entorno que nos rodea.