La construcción industrializada está cambiando las reglas del juego en el sector arquitectónico. Combina la precisión de la tecnología avanzada con la eficiencia en el ensamblaje, permitiendo desarrollar proyectos más rápidos, con mayor calidad y reduciendo significativamente el impacto ambiental. En este contexto, el sistema EVOWALL se posiciona como una solución innovadora que no solo optimiza tiempos de ejecución, sino que también garantiza eficiencia energética, sostenibilidad y confort.
Un claro ejemplo del potencial de EVOWALL en 2024 ha sido una vivienda pasiva en la alta montaña andorrana. Este proyecto, ubicado en Sant Julià de Lòria a 1.400 msnm, es una vivienda unifamiliar de 647 m² diseñada por el despacho Palau Arquitectura. Cada detalle del proyecto fue pensado para adaptarse a las necesidades del cliente, aprovechando las vistas y superando los desafíos propios de construir en un entorno tan singular.
Innovación en condiciones extremas
Llevar los paneles industrializados por las estrechas y sinuosas carreteras de Andorra fue una de las mayores pruebas para este proyecto. Sin embargo, gracias a una planificación meticulosa, cada componente llegó en óptimas condiciones y en el tiempo previsto. Además, la ligereza de los paneles EVOWALL permitió maximizar la capacidad de transporte, reduciendo el número de viajes necesarios y, con ello, el impacto ambiental.
Pero la logística no fue el único reto. El sistema EVOWALL también permitió un montaje excepcionalmente rápido. Lo que en una obra tradicional tomaría meses, se completó en apenas una semana: en ese tiempo, se montó la estructura y la envolvente completa, incluyendo aislamiento e impermeabilización.
Tecnología al servicio de la precisión y la eficiencia
Una de las claves del éxito fue el uso de gemelos digitales, una herramienta que asegura que cada detalle del diseño arquitectónico se respete al milímetro. Este nivel de precisión no solo mejora la calidad del montaje, sino que también optimiza el rendimiento energético de la vivienda. Los puentes térmicos se reducen al mínimo y el aislamiento es impecable.
En un entorno tan desafiante como el Pirineo, las condiciones climáticas extremas exigen soluciones eficientes. Los paneles EVOWALL, diseñados bajo los estrictos estándares PassivHaus, ofrecen un aislamiento térmico y una hermeticidad excepcionales. Complementados con sistemas de ventilación mecánica y suelo radiante, estos paneles crean un ambiente cómodo, saludable y energéticamente eficiente.
Un compromiso con la sostenibilidad
El sistema EVOWALL no solo ofrece eficiencia y rapidez, sino también sostenibilidad. Los paneles incluyen materiales naturales como el yeso, que ayuda a regular la humedad, y cumplen con los estándares medioambientales más estrictos. Este enfoque permite reducir de forma notable el impacto ecológico de la construcción, sin sacrificar calidad ni rendimiento.
El proyecto, actualmente en su fase final de acabados interiores, ha logrado reducir considerablemente los tiempos de construcción, así como los costes e incertidumbres asociados. Los propietarios han destacado su satisfacción por el equilibrio entre rapidez, confort y sostenibilidad, elementos que no siempre son fáciles de combinar.
Marcando el camino hacia el futuro
Con este proyecto, EVOWALL demuestra que la construcción de lujo puede ir de la mano con la sostenibilidad y la eficiencia energética, incluso en entornos desafiantes como los Pirineos. Este es solo el comienzo de una nueva era en la construcción industrializada, posicionando a EVOWALL como un referente que combina innovación, calidad y compromiso con el medio ambiente.
Descubre como fue el montaje en Youtube.