EVOWALL, empresa catalana especializada en construcción industrializada sostenible, comienza en marzo el montaje del proyecto de “La Termal”. La obra está ejecutada por ROIG Construcciones, que ya ha completado la construcción del sótano.
Gracias a la tecnología de Evowall, una obra que tradicionalmente podría extenderse quince meses se completará en menos de un año. Esta transformación es posible gracias a un sistema innovador que integra eficiencia, precisión y una planificación meticulosa, lo que permite reducir los plazos de ejecución sin renunciar a la excelencia constructiva.
Este proyecto pionero de vivienda plurifamiliar de energía positiva, enmarcado en el programa europeo REN+HOMES, marcará un antes y un después en la construcción sostenible gracias al uso de la tecnología EVOWALL, que permite edificar minimizando los tiempos de ejecución y el impacto ambiental.
La transformación digital del proyecto
Más allá de la colaboración entre promotores, arquitectos y especialistas, la clave del éxito en este proyecto ha sido la capacidad de Evowall para liderar la transformación digital en la construcción. En este proceso, Evowall se encarga de toda la digitalización del proyecto, desde la estructura portante hasta la envolvente completa. La estructura de acero integrada en los paneles EvoWall se modela en Tekla. Posteriormente, se trabaja con Revit para diseñar la envolvente de los paneles y calcular al milímetro los materiales y detalles necesarios, incluyendo los pasos para instalaciones y otros acabados que se realizarán en fábrica. Esta metodología garantiza un encaje muy preciso.
Del diseño a la obra: un sistema industrializado
Mientras se construía el sótano in situ, se fabricaban los paneles Evowall a medida, asegurando la máxima precisión. Estos paneles incluyen, además, componentes industrializados de la envolvente, lo que reduce drásticamente los tiempos de obra y asegura la eficiencia y la calidad. En este proyecto se incluyen: cajas de persianas y guías, cierres y remates perimetrales, aislamiento y estructura de la fachada ventilada, aislamiento para el SATE, aislamiento y rastreles en cubiertas inclinadas, y las rampas de escaleras. De esta manera, la fase de montaje es reducida, lo que permite completar la estructura y envolvente de los edificios en pocas semanas. Para garantizar un flujo de trabajo continuo y eficiente, el proceso de transporte y logística ha sido meticulosamente planificado para una instalación ágil y sin interrupciones, optimizando el montaje.
Un paso adelante hacia la sostenibilidad europea
“La Termal” no es solo un proyecto arquitectónico; es un modelo de innovación que posiciona La Garriga como referente en sostenibilidad. Con certificación Passivhaus Plus, el edificio generará más energía de la que consumirá, contribuyendo activamente a la descarbonización del sector. Este es el único proyecto de obra nueva en España seleccionado por REN+HOMES, consolidándose como ejemplo de cómo la industrialización y la digitalización pueden transformar la manera de construir viviendas.
Sigue el montaje en directo
EVOWALL compartirá la evolución del montaje a través de sus redes sociales, como LinkedIn (@Evowall Technology) e Instagram (@evowalltechnology). Además, se organizarán próximamente visitas técnicas para conocer de primera mano este sistema innovador.
Con este hito, EVOWALL reafirma su compromiso con la construcción sostenible y la excelencia industrializada, abriendo camino a una nueva era de edificios eficientes, de calidad y respetuosos con el medio ambiente.