Alberto Campo Baeza y Till Roenneberg reciben el galardón The Daylight Award 2024

En el Día Internacional de la luz de la UNESCO, The Daylight Award anuncia los galardonados de 2024: el arquitecto y profesor Alberto Campo Baeza por su labor en arquitectura y el profesor alemán de cronobiología Till Roenneberg por sus trabajos de investigación.
 

Las dos categorías (investigación científica y diseño arquitectónico) reconocen una dualidad que tiene como objetivo orientar el conocimiento, basado en investigaciones al máximo nivel, en beneficio del pensamiento y la práctica arquitectónicos. Dichas investigaciones deben haber creado una base científica para el uso de la luz natural en la arquitectura.


Robert Olnick Pavilion por Alberto Campo Baeza. Fotografía: Javier Callejas

Históricamente los arquitectos han colaborado con ingenieros de diferentes campos. Durante las últimas décadas, varias ciencias, desde la biología, la psicología y la sociología hasta la neurociencia, han ofrecido conocimientos experimentales científicamente confirmados sobre los requisitos e impactos sutiles de las cualidades arquitectónicas.

Premio The Daylight Award a la luz natural en arquitectura

La categoría de arquitectura del premio celebra la trayectoria del laureado en 2024, el profesor español Alberto Campo Baeza, sus proyectos son ejemplos sobrios y rotundos de las cualidades sensuales, mentales y poéticas en la articulación arquitectónica de la luz natural.

Las obras de Campo Baeza celebran los milagros silenciosos de la luz natural en edificios con funciones muy diferentes. Sus edificios ejemplifican las cualidades espirituales de la luz natural y amplían así la comprensión de los valores de la luz natural más allá del alcance actual de la ciencia.

Además de sus numerosas casas, aparentemente sencillas y concentradas de forma casi arquetípica, ha diseñado museos como el Museo de la Memoria de Andalucía y el recientemente terminado Pabellón Robert Olnick del Museo Magazzino en NY, la Caja de Ahorros de Granada, el polideportivo de la UFDV de Madrid, la remodelación de la plaza de la catedral de Almería y varios edificios de oficinas, todos los cuales comparten la misma intención de ennoblecer la experiencia arquitectónica a través de la abstracción y la reducción.
La confianza inquebrantable del arquitecto en su estilo esencial a menudo proyecta un aire de espiritualidad silenciosa, que es una alternativa poco común, pero muy valiosa a la arquitectura materialista y consumista actual.


Caja Granada por Alberto Campo Baeza. Fotografía: Ducco Malagamba

El jurado

El jurado de 2024 estuvo formado por el arquitecto y escritor finlandés Juhani Pallasmaa (presidente del jurado), el profesor británico de neurociencia circadiana Russel Foster, la arquitecta y directora creativa danesa Dorte Mandrup, la profesora neerlandesa de psicología ambiental Yvone de Kort, el profesor suizo de química farmacéutica Gerd Folkers, el fotógrafo de arquitectura holandés Iwan Baan y el director estadounidense del Instituto de Botánica Económica de Jardín Botánico de NY, Michael Balick.

Acerca del premio The Daylight Award

El premio The Daylight Award honra y apoya la investigación de la luz natural y el uso de la luz natural en la arquitectura. Reconoce y fomenta el conocimiento científico y la aplicación práctica de la luz natural, que interrelacionan disciplinas que suelen abordarse en esferas, círculos profesionales o prácticas separadas y monoculturales. El premio se esfuerza por comprender la luz natural de manera holística y por aumentar su impacto positivo en la vida.

El premio fue creado por las fundaciones filantrópicas Villum Fonden y VELUX Stiflung, y se otorga cada dos años en sus dos categorías. Se otorga en forma de dos premios personales, cuyo valor individual asciende a 100.000 euros.
https://thedaylightaward.com/
 

Compartir

HORARIO (Con cita previa)

  • Lunes de 9:00h a 15:00h
  • Martes de 9:00h a 18:00h
  • Miércoles de 9:00h a 18:00h
  • Jueves de 9:00h a 18:00h
  • Viernes de 9:00h a 15:00h

HORARIO SEMANA SANTA

  • Lunes de 9:00h a 15:00h
  • Martes de 9:00h a 15:00h
  • Miércoles de 9:00h a 15:00h
  • Jueves cerrado
  • Viernes cerrado