Ética y Estética: Arquitectura Sostenible para el siglo XXI y Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible 2022

El próximo día 30 de marzo a las 18:30 se podrá seguir en streaming desde la web de MAPEI la mesa redonda “Ética y Estética: Arquitectura Sostenible para el siglo XXI”, en la que participarán los ganadores de las cinco ediciones anteriores del Premio Mapei; y se dará a conocer la convocatoria y las novedades de la sexta edición. Además, el mismo 30 de marzo se abre la convocatoria de la VI edición del Premio Mapei, el propósito del cual sigue siendo fomentar la realización de proyectos de arquitectura sostenible.

Ética y Estética: Arquitectura Sostenible para el siglo XXI

La mesa redonda moderada por la arquitecta, investigadora y comunicadora Núria Moliner, se realizará en la sede de Cosentino City Barcelona, y contará con la participación de Mercè Berengué de Roldán+Berengué, Judith Leclerc de Coll-Leclerc, David Lorente de Harquitectes, Anna Noguera de Arquitectura Anna Noguera y José Toral de Peris+Toral.

El objetivo del debate es hablar del presente y futuro de la arquitectura sostenible, a través de sus experiencias y de los propios proyectos ganadores del Premio.
Esperamos que el debate y los ejemplos de “buena” arquitectura sostenible, junto a las novedades que se darán a conocer, sean un aliciente y una motivación para
participar en el Premio Mapei 2022.

En este ENLACE podéis encontrar el formulario de registro para seguir el evento en streaming.

VI edición del Premio Mapei

El mismo 30 de marzo se abre la convocatoria de la VI edición del Premio Mapei, el propósito del cual sigue siendo fomentar la realización de proyectos de arquitectura sostenible, por lo que el concurso va dirigido a profesionales que desarrollan sus proyectos con respeto a los valores medioambientales, económicos y sociales propios de un desarrollo sostenible y distingue, mediante una serie de premios, a aquellas propuestas que combinen una alta calidad arquitectónica con un mínimo impacto en el medioambiente.

Con el fin de asegurar el máximo rigor técnico en la selección, evaluación y fallo de los premios, Mapei cuenta además con la colaboración del GBCe (Green Building Council España), asociación de la que es Promotor Oficial.

Dotación
Los premios están dotados con más de 10.000€ entre las tres categorías, más becas del GBCe, placa para el edificio, trofeo, diploma y amplia difusión. Se pueden consultar las bases del concurso en la web oficial; así como los proyectos ganadores de las cinco ediciones anteriores.

Calendario
– Convocatoria: el 30/3/2022.
– Primera Fase. Información, consultas y entrega de proyectos para preselección por el Comité Técnico: hasta el 13/6/2022 a las 23,59 horas, inclusive.
– Comunicación de proyectos preseleccionados: el 11/7/2022.
– Segunda fase. Entrega de la documentación requerida de los proyectos preseleccionados por el Comité Técnico: hasta el 26/9/2022, inclusive.
– Selección de los 10 proyectos finalistas: 14/10/2022.
– Fallo de los Premios por el Jurado: el 26/10/2022.

El Jurado
Marta Alvarez Pastor, Arquitecta por la ETSA de San Sebastián. Cofundadora del estudio VAUMM, su obra ha sido galardonada con 2 nominaciones a los premios Mies van der Rohe Awards, por la rehabilitación del edificio Portaviones en 2.022 y el Basque Culinary Center en 2.013; y finalistas a los premios Coavn Dotacional 2.103 y
Urbanismo 2.008 por la obra Sutura Urbana.
Manuel Fonseca Gallego, Dr. Arquitecto, especialista en medio ambiente y arquitectura bioclimática y profesor de proyectos en varias universidades, ha venido
compaginando su labor profesional, con ponencias en varios congresos y publicaciones de artículos en revistas y webs. Ha sido miembro de varios jurados y ha
obtenido varios premios y menciones durante amplia trayectoria profesional. Es vicepresidente de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA).
Fuensanta Nieto, Arquitecta titulada por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y Master of Science in Building Design por la Graduate School of Architecture and Planning (GSAPP), Universidad de Columbia de Nueva York (USA). Cofundadora junto con Enrique Sobejano del estudio de arquitectura Nieto Sobejano Arquitectos. Hasta 2021 fue profesora de proyectos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid. Fuensanta Nieto imparte conferencias sobre arquitectura y participa en jurados y simposios en diversas instituciones de todo el mundo. Desde 1986 a 1991 fue co-directora de la revista ARQUITECTURA, editada por del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
José Toral, Arquitecto y profesor de Proyectos ETSAB. Cofundador junto con Marta Peris del estudio de arquitectura PERIS+TORAL ARQUITECTES, desde su despacho de Barcelona, desarrollan una investigación continuada en los ámbitos de la vivienda social y el espacio público, bajo una línea de pensamiento que sitúa al individuo como centro de la acción y al arquitecto como agente social. Ganadores del Premio Mapei 2021.
Dolores Huerta, Arquitecta y directora general del GBCe.
Óscar Agüera, Arquitecto y jefe de la oficina técnica de Mapei Spain, S.A.
Paula Rivas, Arquitecta y directora técnica del GBCe. Secretaría del Jurado.

Más información en la WEB de MAPEI
 

Compartir

HORARIO (Con cita previa)

  • Lunes de 9:00h a 15:00h
  • Martes de 9:00h a 18:00h
  • Miércoles de 9:00h a 18:00h
  • Jueves de 9:00h a 18:00h
  • Viernes de 9:00h a 15:00h

HORARIO SEMANA SANTA

  • Lunes de 9:00h a 15:00h
  • Martes de 9:00h a 15:00h
  • Miércoles de 9:00h a 15:00h
  • Jueves cerrado
  • Viernes cerrado